OTORGAR SENTIDO AL DOLOR EN LA PRÁCTICA CLÍNICA

Miércoles 22 de octubre desde las 8:30 horas

Objetivo general

Valorar el dolor musculoesquelético de la persona desde un enfoque integral con el fin de impactar positivamente el curso en su experiencia.

Objetivos específicos

  • Mejorar aspectos comunicacionales del encuentro clínico terapeuta paciente.
  • Derribar mitos respecto al dolor y comprender más de los tipos de dolor en clínica.
  • Fomentar el uso de herramientas como un storyboard en la entrevista y resumen.
  • Revisar la evidencia disponible respecto a la educación en neurociencias de dolor.

Contenidos

  • Mecanismos neurofisiológicos del dolor y su utilidad en clínica.
  • ¿Qué quieren saber los pacientes cuando van al kinesiólogo?
  • Simplificando nuestras explicaciones y alejándonos de la jerga médica y el efecto nocebo.
  • Ejemplos de casos clínicos y posibles resoluciones.

Perfil del estudiante

Estudiante de último año o kinesiólogo titulado.

Competencias requeridas

Tener formación en anatomía, fisiopatología, evaluación y tratamiento kinesiológico.

Currículum resumido relator curso

Nombre:

Nicolas Maragaño Campisto

Profesión y grado académico: Kinesiólogo, Magíster y Doctor en Terapia Física

Experiencia

Experiencia en docencia
pertinentes al curso
Docente nacional de pregrado entre 2010-2019 y desde 2014 a la fecha de postgrado y diferentes formaciones nacionales e internacionales
Experiencia clínica
pertinentes al curso
Docente nacional de pregrado entre 2010-2019 y desde 2014 a la fecha de postgrado y diferentes formaciones nacionales e internacionales